miércoles, 18 de enero de 2012

La primera foto de un agujero negro

Dentro de unas pocas horas, un grupo de astrónomos, físicos y científicos de todo el mundo se reunirán en Tucson (Arizona) para analizar los detalles necesarios para conseguir fotografiar un agujero negro. El proyecto ha sido bautizado "The Event Horizon Telescope" y lo que fotografiarán en realidad es el llamado horizontes de suceso la frontera a partir de la cual los eventos que tienen lugar del otro lado no pueden afectar a un observador exterior, ya que por su naturaleza el agujero negro en si no es observable. Si todo sale bien, como "efecto colateral", pondremos a prueba una vez más la Teoría de la Relatividad General de Albert Einstein
Un grupo de astrónomos, físicos y científicos provenientes de todo el mundo se están reuniendo en Tucson, Arizona, para debatir mañana la iniciativa conocida como "The Event Horizon Telescope", que propone nada menos que conseguir una fotografía de un agujero negro. La reunión ha sido organizada por un profesor de astrofísica en la Universidad de Arizona llamado Dimitrios Psaltis, quien ha declarado que “hasta hoy nadie ha tomado una fotografía de un agujero negro, y nosotros vamos a hacer precisamente eso". Los físicos saben desde hace décadas, gracias a los postulados de Albert Einstein y su Teoría de la Relatividad General, que si se junta una gran cantidad de materia en un espacio lo suficientemente reducido, la fuerza de gravedad resultante será tan intensa que curvará el espacio tan fuertemente que ni siquiera la luz será capaz de escapar de ese “pozo gravitatorio”.

He seleccionado este artículo porque me ha hecho pensar sobre los pasos agigantados hacia lo que avanzamos o las cosas tan increíbles que queremos estudiar. Ya hasta lo invisible nos atrevemos a estudiar me parece que está evolucionando muy rápido la ciencia eso es una buena señal. Espero que estos investigadores sean capaces de sacar esa fotografía.


http://www.abc.es/20120118/ciencia/abci-primera-foto-agujero-negro-201201181003.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario